Un clásico hecho vegano, que debes probar. El seitán es un producto hecho a base de la proteína del trigo, gluten que se asemeja a la textura de la carne. La bromelaína, una enzima que se encuentra en la piña facilita la digestión de las proteínas mejorando su absorción.
Pimiento Rojo, Seitán entero (harina de trigo*, shoyu* (habas de soja*, trigo entero*, sal marina, aspergillus orizae y agua), alga kombu* y agua. Contiene gl), Cebolla, Piña en su jugo, Cacahuetes pelados, Tamari (Agua, habas de soja, sal, vinagre de alcohol.)
Seitán
Tamari
Cacahuetes pelados
Piña en su jugo
Cebolla
Pimiento Rojo
Sartén · sal · aceite.
1 CORTA
Corta la cebolla en cuadrados pequeños y los pimientos en tiras delgadas. Escurre los trozos de piña (reserva el jugo para después) y córtalos en tacos. Corta el seitán en dados.
2 A LA SARTÉN
Pon una sartén con un poco de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla y los pimientos y rehoga por 3 minutos. Luego añade el seitán y deja cocinar por otros 4 minutos.
3 PARA LA SALSA
Mientras, para hacer la salsa, mezcla en un bol pequeño la salsa tamari, una cucharada de vinagre y el jugo de piña. Mezcla todo muy bien con un tenedor.
4 CON LA PIÑA
De vuelta a la sartén, agrega los trozos de piña e integralos con el resto de los ingredientes.
5 EL TOQUE DULCE
Una vez que esté cocinado el seitán, agrega la salsa a la sartén y mezcla perfectamente. Deja cocinar por 2 minutos más.
6 EL TOQUE CRUJIENTE
Por último, para tener un toque crujiente y decorar un poco, agrega los cacahuetes.
(para 1 persona)
Cacahuetes.
Buena fuente de proteína vegetal. Ricos en omega 3 y omega 6 además de fibra. Contiene resveratrol, antioxidante que interviene en la salud vascular mejorándola.
Te enviamos semanalmente una caja con las recetas e ingredientes frescos y de temporada para que puedas cocinar recetas como esta en menos de 20 minutos.
VER PLANES NUTRICIONALES