Una combinación de ingredientes simples, pero con un toque y textura increíbles. Se trata de un plato rico en una gran cantidad de vitaminas del grupo B, encargadas de regular y suministrar energía en el organismo, y de proteínas de origen animal, favoreciendo la regeneración y crecimiento muscular. Los vegetales presentes son ricos en compuestos y fitoquímicos que colaboran en el mantenimiento de un buen sistema inmune.
Pechuga de pollo de corral, Pimiento Rojo, Patata, Zanahoria, Cebolla, Queso feta, Tomate seco deshidratado, Albahaca fresca, Hierbas provenzales (Tomillo, mejorana, orégano, romero, albahaca, hinojo, estragón)
30 - 35 minutos
ELIGE TU PLANSuscríbete al plan que más se adapte a ti y recibe recetas como ésta cada semana
Pechuga de pollo de corral
Patata
Cebolla
Zanahoria
Pimiento Rojo
Queso feta
Tomate seco deshidratado
Albahaca fresca
Hierbas provenzales
Horno · bandeja para horno · papel vegetal · cuchillo
1 PICA PICA
Precalienta el horno a 180º. Corta la patata en gajos. Corta la zanahoria en tiras. Corta el pimiento en tiras. Corta la cebolla en juliana.
2 PREPARA LAS VERDURAS
Coloca las verduras en una bandeja especial para horno con papel vegetal para ensuciar menos. Echa las hierbas provenzales por encima de las verduras, sal y pimienta al gusto y añade un chorrito de aceite de oliva por encima. Introdúcelas en el horno durante 25-30 minutos,
3 CORTA
Corta el queso feta en cuadraditos pequeños de 0,5 centímetros. Corta el tomate deshidratado en trocitos pequeños de 0,5 centímetros. Pica la albahaca.
4 PREPARA LAS PECHUGAS
Realiza un corte trasversal a las pechugas, sin llegar a atravesarlas, para introducir el relleno. Rellena las pechugas con el queso feta, el tomate deshidratado y la albahaca.
5 HORNEA
Cuando las verduras lleven 20 minutos en el horno, es cuando debes colocar las pechugas en la bandeja con las verduras, Rocíalas con un chorrito de aceite, sal y pimienta al gusto y hornea durante otros 10-12 minutos.
6 POR ÚLTIMO
Retira la bandeja del horno, emplata y a disfrutar.
(para 1 persona)
Tomate seco deshidratado
El tomate seco pasa por un proceso de deshidratación que realza su sabor y multiplica sus propiedades. Contienen dos veces más de licopeno y vitamina A que un tomate crudo.
Te enviamos a casa semanalmente una caja con sanas y sencillas recetas y todos los ingredientes frescos necesarios para tu cocinado.
Ver planes nutricionales