Aunque no se sabe su origen, lo que si sabemos es que está buenísimo. Esta forma genial de incluir legumbres proporciona proteínas, fibra y minerales como el calcio, que junto a la col kale refuerzan los huesos y el sistema inmune.
Garbanzos cocidos grande (garbanzos, agua y sal), Pepino, Limón, Tomate cherry, Cebolla, Col kale, Brotes espinaca, Tahin (sesamo), Perejil fresco, Ajo, Cilantro fresco, Zumaque, Canela molida, Comino molido
Zumaque
Canela
Comino molido
Garbanzos cocidos
Tahin
Limón
Ajo blanco
Cilantro fresco
Col kale
Tomate cherry
Brotes espinaca
Pepino
Perejil fresco
Cebolla
Horno · batidora · bandeja · bol · sal · aceite.
1 PREPARA
Pon el horno a calentar a 200ºC. Escurre y enjuaga los garbanzos. Pela los ajos. Pela y corta la cebolla en juliana fina.
2 BATE QUE BATE
En una batidora o licuadora introduce los garbanzos bien escurridos (es importante), el cilantro, la mitad del perejil, la cebolla, los ajos, el comino, la canela y un chorrito de aceite de oliva. Tritura todo hasta obtener una masa homogénea. Si lo ves muy seco añade un poco de aceite pero tiene que estar denso para poder manejarlo bien.
3 FALAFEL
Haz bolas muy pequeñas, de aproximadamente 2 cm de largo por 1-2 de alto, para que no se queden blandas por dentro. Una vez las tengas, ve colocando en la bandeja de horno. Es importante que uses papel de horno o que la lubriques bien para que no se peguen. Introduce en el horno 25 minutos.
4 CORTA
Mientras corta el pepino en dados. Corta los cherrys a la mitad. Trocea el kale en trozos más pequeños. Pica el perejil restante.
5 ALIÑA
En un bol, coloca los cherrys, el pepino y el perejil picado, el zumaque, añade un buen chorrito de aceite y exprime un limón. Mezcla todo bien. En un vaso, exprime el otro limón, añade el tahín y un chorrito de aceite de oliva, mezcla. Si está muy denso añade un poco más de aceite.
6 MEZCLA
Por último, cuando estén los falafels, coloca las espinacas y el kale en un bol, añade la ensalada de perejil, los falafels y aliña con el tahín y el limón.
(para 1 persona)
Zumaque.
El zumaque es una especia de color rojo oscuro con un sabor un poco amargo. Tiene un alto contenido de taninos y por ello funciona muy bien para tratar diarreas, hemorragias y otros problemas.
Te enviamos semanalmente una caja con las recetas e ingredientes frescos y de temporada para que puedas cocinar recetas como esta en menos de 20 minutos.
VER PLANES NUTRICIONALES