El relleno de las fajitas como nunca lo has disfrutado antes. En versión baja en carbohidratos y con el sabor de siempre. Es una receta cargada de fitoquímicos de los vegetales entre los que se encuentran vitaminas con acción antioxidante que regulan la circulación sanguínea y retrasan el envejecimiento celular producido por la contaminación.
Lomo de cerdo, Pimiento Rojo, Aguacate, Cebolla, Lima, Cilantro fresco (10g), Comino molido, Orégano seco, Cayena molida
Lomo de cerdo
Comino molido
Orégano seco
Cayena molida
Pimiento Rojo
Aguacate
Lima
Cilantro fresco
Cebolla
Sartén · sal · aceite.
1 A CORTAR
Pela y corta la cebolla y el pimiento en juliana. Corta la lima por la mitad. Corta los lomos de carne en tiras medianas.
2 AL FUEGO
Coloca una sartén a fuego medio con un poco de aceite. Agrega la cebolla, pimiento y cocina por 3-4 minutos hasta que se ablanden.
3 CARNITA
Añade el lomo y cocina 3 minutos más hasta que se dore.
4 AGUACATE QUE NO FALTE
Corta el aguacate a la mitad y después en rodajas finas. Si lo prefieres, lo puedes cortar en dados también. Lo más sencillo es "dibujar" las líneas en el aguacate con el cuchillo y luego sacarlo con una cuchara.
5 SAZÓN
Sazona las fajitas con sal, y las especias. Cocina 2 minutos más para que todos los sabores se integren.
6 LISTO
Sirve las fajitas acompañando con el aguacate y jugo de la lima al gusto. Decora con el cilantro por encima y listo.
(para 1 persona)
Pimiento
Su origen se encuentra en América del Sur y se remonta a tiempos preincaicos. En su primer viaje, Cristóbal Colón lo trajo a Europa y dio lugar a numerosas variedades. El piquillo se cultiva en la ciudad de Lodosa y se caracterizan por su sabor dulzón.
Te enviamos semanalmente una caja con las recetas e ingredientes frescos y de temporada para que puedas cocinar recetas como esta en menos de 20 minutos.
VER PLANES NUTRICIONALES