Una buena ensalada puede ser un plato completo y perfecto para esta temporada. El queso azul, con probióticos beneficiosos para tu microbiota junto con la vitamina C antioxidante de la fruta y verdura, conjuntan genial con las grasas cardiosaludables de las nueces.
Naranja, Brotes espinaca, Pera, Cebolla, Tomate cherry, Nueces peladas, Pipas de calabaza, Rúcula, Queso azul
Queso azul (25g)
Nueces peladas
Pipas de calabaza
Rúcula
Tomate cherry
Naranja
Brotes espinaca
Pera
Cebolla
Bol · sartén · aceite de oliva · sal.
1 ¿EMPEZAMOS?
Lava y corta las peras en dados pequeños. Puedes dejar la piel, ¡es un extra de fibra muy beneficiosa! Pela y corta la cebolla en juliana fina (tiras).
2 CORTA
Trocea las espinacas con tus manos o con la ayuda de un cuchillo. Pica las nueces en trozos más pequeños.
3 ¡SIGUE!
Lava y corta los tomates cherry a la mitad. Corta una naranja a la mitad. Pela y corta los gajos de la otra naranja en trozos mas pequeños.
4 AL TOSTADERO
Pon una sartén a calentar a fuego medio-fuerte. Cuando esté caliente, añade las pipas de calabaza y las nueces y deja tostar un par de minutos.
5 ALIÑO CÍTRICO
Exprime la naranja con ayuda de tus manos en un bol. Después, añade cuatro cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta al gusto y mezcla todo. ¡Este es tu aliño!
6 MONTA Y...¡LISTO!
Sirve en tu plato o bol las espinacas como base de la ensalada junto con la rúcula, los tomates, la cebolla, la pera, la naranja, las nueces y las pipas de calabaza. Desmenuza el queso azul con tus manos sobre el resto de ingredientes y dale sabor con el aliño de naranja.
(para 1 persona)
Son ricas en vitamina C, fibra y flavonoides que refuerzan el sistema inmune. Además contienen ácido fólico y tiamina para el sistema nervioso.
Te enviamos semanalmente una caja con las recetas e ingredientes frescos y de temporada para que puedas cocinar recetas como esta en menos de 20 minutos.
VER PLANES NUTRICIONALES